Seleccionar página

EL RECIBIDOR SEGÚN EL FENG SHUI

Publicado por Marta

8 de marzo de 2021

Una entrada acogedora, luminosa y fluída, que transmita calma y derroche optimismo. Así debe ser, según el Feng Shui, esta frontera entre tu casa y el mundo exterior.

El recibidor es uno de los espacios de la casa más importantes desde el punto de vista del Feng Shui, porque conecta el Yin que destila el sosiego del hogar, con el Yang que representa la actividad exterior

La puerta principal es considerada la Boca del Chi, que para el Feng Shui significa el principal canal de acceso de la energía vital de tu hogar. Debe ser robusta, para garantizar la seguridad de la casa, pero también amplia y no demasiado intimidatoria, para que permita el paso de la fortuna y de las buenas oportunidades para tu familia.

La puerta tiene que estar en buenas condiciones y tener las bisagras engrasadas. La cerradura y el timbre deben funcionar perfectamente. Es conveniente que abra sin obstáculos entre 90 y 180 grados hacia dentro de la casa.

Los colores recomendados por el Feng Shui para la puerta de entrada varían en función de su orientación. Cada punto cardinal se relaciona con un elemento y cada elemento armoniza con un color.

 

Tu casa debe recibirte con sensaciones agradables y con una buena dosis de tranquilidad. Esto lo puedes lograr colocando en la entrada velas que desprendan tu aroma favorito, cuadros bonitos, una alfombra o alguna planta con flor, como el lirio de la paz. Selecciona y muestra fotografías que te traigan buenos recuerdos para aportar una calidez especial al entrar.

Para el Feng Shui es fundamental que el recibidor esté despejado y bien iluminado. Una lámpara brillante y tonos claros en las paredes serán de gran ayuda, especialmente si dispones de poca luz natural. En este caso, los espejos se convierten en piezas indispensables para multiplicar los metros y la luminosidad. Elije modelos grandes y con marco y sitúalos en los laterales, para que el Chi fluya hacia el interior. Nunca coloques un espejo enfrentado a la puerta principal, pues podría rechazar la entrada de buenas energías a tu hogar.

La función atribuida al recibidor, por el Feng Shui, es la de un filtro energético donde aparcar las preocupaciones externas. Algo primordial para esta filosofía oriental es dejar los zapatos en la entrada para evitar contaminar el espacio con problemas y tensiones de fuera. Es un hábito muy higiénico que asimismo ayuda a desconectar. También es conveniente descargar el abrigo, el bolso o la mochila y los útiles del trabajo para liberarte del estrés del día a día.

 

Con el fin de mantener el orden, resulta necesario vestir el recibidor con algún mueble contenedor donde colocar los enseres personales al llegar a casa. Si no dispones de muchos metros cuadrados, lo mejor es utilizar percheros, estanterías y muebles ligeros para no recargar en exceso el espacio y no interrumpir el paso. Los colores claros y las piezas poco pesadas darán una mayor amplitud visual.

Relacionado

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.