Seleccionar página

CLOFFICE: EL DESPACHO DEL MAÑANA

Publicado por Marta

31 de mayo de 2022

Una solución práctica que consigue cubrir la creciente demanda de espacios adaptados al teletrabajo.

La normalización del teletrabajo ha hecho que muchas de las estancias de las viviendas se hayan tenido que convertir en oficinas improvisadas y, en muchos casos, el hogar acaba convirtiéndose en un espacio abierto en el que suele resultar complicado trabajar de forma productiva y tranquila. El concepto ‘cloffice’ se perfila como el despacho del mañana, capaz de separar vida y trabajo, ya que es una solución práctica que consigue cubrir la creciente demanda de espacios adaptados al teletrabajo.

Consciente de esta tendencia en los hogares, la firma de cocinas y mobiliario a medida Mobalpa presenta varias soluciones de su catálogo de productos que consiguen originales y cómodas zonas de trabajo independientes en casas o espacios pequeños.

El término ‘cloffice’ proviene de la unión de closet (armario) y office (oficina) y consiste en la idea de crear un espacio de trabajo compacto e ingenioso en un lugar inesperado como es un armario. Una alternativa a la oficina clásica que puede ocultarse discretamente tras las puertas una vez se termina la jornada laboral.

El nuevo catálogo de Mobalpa esconde un sinfín de posibilidades e ideas de convertir cualquier rincón oculto de la casa en una oficina discreta, pero cómoda. Éstas son algunas de las colecciones e ideas de la firma:

el juego del escondite

El armario de un salón puede albergar una zona de trabajo y con tan solo cerrar la puerta, ésta queda totalmente oculta. El espacio de trabajo de este proyecto se ha ubicado discretamente dentro de un armario del salón sin que ello disminuya la funcionalidad. Gracias a las numerosas baldas y al taburete auxiliar que se esconde debajo del escritorio, este pequeño despacho no tiene nada que envidiar a un escritorio de gran tamaño.

y se hizo la luz

Este escritorio de la colección Refugio Mineral instalado en un rincón del recibidor de una vivienda, es ideal para quienes necesitan un espacio de trabajo pero no quieren estar encerrados en una habitación. Además, ofrece una vista despejada hacia la cocina y el resto de la vivienda que propicia la concentración, la reflexión y la creatividad. Bastará con subir la mesilla y quitar la silla para disimular el escritorio y, al finalizar la jornada, todo lo relacionado con el trabajo desaparecerá de la vista y se convertirá en un rincón decorativo junto a la entrada principal de la vivienda.

como en una burbuja

No hay nada más original que un arco para enmarcar un escritorio. Además de aportar un toque decorativo de tendencia, el diseño curvado de la colección Imagine estimula la concentración. Además, las amplias baldas y la zonas de almacenaje diseñada para esta ocasión permiten disponer de un espacio de trabajo elegante en el que todo está en orden.

juego de volúmenes

En esta distribución de la colección Estudio Tecno, el escritorio se ha instalado de forma discreta en un rincón del salón-dormitorio de un miniestudio. Uno de los laterales es una librería que se prolonga hacia el resto del apartamento y sirve para dividir el espacio de salón-dormitorio con la entrada principal de la vivienda, dejando pasar la luz y proporcionando mucho volumen de almacenaje que sirve también para la zona de trabajo.

 

En todos los casos la iluminación es muy importante por lo que, si no hay luz natural suficiente, es importante aportar luz artificial con focos led o con lámparas de sobremesa.

Relacionado

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.