PLANTAS PARA DAR VIDA A TU BAÑO (III)
Publicado por Marta
Aunque tu baño sea una estancia pequeña y con poca luz, también es posible decorarlo con plantas. De hecho puede convertirse en el lugar perfecto para algunas especies que crecen casi sin sol, en ambientes húmedos y con temperaturas cálidas. Descubre cuáles son estas plantas y dale estilo, color y salud a tu cuarto de baño.
Monstera deliciosa
Resistente y atractiva, es conocida popularmente como costilla de Adán por sus hojas en forma de costillar. Se trata de una especie trepadora, endémica de selvas tropicales, que prefiere la luz indirecta y el clima húmedo y cálido.
No tolera el encharcamiento, por lo que la maceta deberá tener un buen drenaje. Es preferible regarla una vez por semana en verano y cada dos semanas en invierno, pero siempre esperando que la tierra seque entre riego y riego.
La monstera es una planta fuerte, sin embargo agradecerá ser abonada en primavera, al menos una vez al mes, con fertilizante líquido añadido en el agua de riego.
Puedes dejar que tu Monstera crezca salvaje como le plazca o puedes guiar su crecimiento con la ayuda de un tutor. Las raíces aéreas de la planta treparán por él poco a poco y la planta crecerá hacia arriba, ganando verticalidad.
Esta planta contiene cristales de oxalato de calcio, por lo que resulta tóxica, en particular para los felinos.

Zamioculca

Planta de porte arborescente, caracterizado por un crecimiento lento y desordenado, de tallo grueso y hojas brillantes color verde intenso.
A pesar de sus orígenes africanos, la zamioculca es poco exigente con la luz y aunque agradezca la luminosidad para crecer vigorosa, puede vivir en un espacio pobre en luz solar y es capaz de utilizar la luz artificial para realizar sus funciones vitales.
No tolera el exceso de riego, por lo que debes esperar a que la tierra se seque para volver a regarla. Por lo demás, es una planta muy resistente que no precisa de cuidados especiales.
Espatifilo
Esta elegante y resistente planta es conocida también como el Lirio de la Paz. Forma parte de la lista de las plantas con más poder de purificación, pues es capaz de reducir el formaldehído, el xileno y el tolueno, y eliminar la acetona, el tricloroetileno y el benceno.
Puede sobrevivir en zonas poco iluminadas, pero exige luz (nunca directa) para crecer y florecer. Es aconsejable mantener la tierra siempre húmeda durante el crecimiento y, en invierno, reducir los riegos, dejando que se seque la capa superficial del sustrato.
El espatifilo es una de las pocas plantas de interior que florece durante todo el año. Cuando la flor comienza a marchitarse, pódala dos o tres centímetros por encima de la unión con la hoja. Pasado un mes, el tallo que dejaste se habrá secado y entonces podrás tirar de él y extraerlo sin ningún problema de resistencia. De esta manera, inducirás una ininterrumpida floración.
A medida que el espatifilo va creciendo se recomienda trasplantarlo a una maceta mayor, preferiblemente en primavera.
Ten cuidado con niños, niñas y mascotas, porque la ingesta de espatifilo resulta tóxica.

Aglaonema
Esta planta herbácea de hoja perenne, nativa de las selvas tropicales húmedas del sur asiático, crece lentamente a la sombra de bosques tupidos y oscuros. Las hojas de la aglaonema alegrarán tu baño con sus diferentes tonalidades, al tiempo que limpiarán el aire de forma extraordinaria de toxinas como el benceno y el formaldehído.
La aglaonema es muy resistente y apenas sufre de plagas. Tan sólo se muestra delicada ante las corrientes de aire frío. En lo que al riego se refiere, debes mantener la tierra ligeramente húmeda, pero no encharcada y abonarla sólo durante la época de floración.
La savia de la aglaonema es irritante y sus hojas son muy tóxicas, así que manténla alejada de mascotas y de niñas y niños pequeños.

Relacionado
Relacionado
HOGARES CON AROMA FLORAL
Para conseguir relajarnos y trasportarnos a un lugar mágico no es necesario estar rodeado de campos, bosques, playas o espacios naturales
CLOFFICE: EL DESPACHO DEL MAÑANA
Una solución práctica que consigue cubrir la creciente demanda de espacios adaptados al teletrabajo.
INTERIORES Y EXTERIORES FUSIONADOS
Interiores y exteriores se alían para brillan por igual con texturas, colores y estampados que nos ayudan a sentir la naturaleza en su esencia más pura.