LAS COCINAS IBICENCAS

Publicado por Marta
Las cocinas de estilo ibicenco desprenden tradición, frescura y sencillez. ¿Quieres saber qué las hace tan especiales y cómo puedes conseguir que tu cocina tenga ese aire Adlib?
Adlib es una abreviatura de la expresión en latín ad libitum, que significa en libertad
Acordes a la filosofía acogedora y libre surgida en Ibiza durante la década de 1970, las cocinas ibicencas fusionan con equilibrio el estilo hippie más desenfadado con el sabor rural mediterráneo más original. El resultado se muestra en ambientes luminosos y simples que invitan a la calma y al relax.

Villa Sant Font

Giorgio Baroni
Blanco puro
Si algo identifica al estilo ibicenco es la presencia del color blanco en paredes, mobiliario y decoración. El blanco nuclear se convierte en protagonista para reflejar la máxima luz natural posible y transmitir pureza y paz en tu cocina.
Paredes tradicionales
Las paredes encaladas son una muestra de la tradición ibicenca, que utilizaba la cal para desinfectar las casas sencillas y aislarlas frente a las inclemencias del tiempo.
También es frecuente encontrar cocinas con muros de piedra natural, con un acabado único y resistente, que aporta calidez y adquiere valor con el paso del tiempo.
Pavimentos frescos
Las cocinas ibicencas tienen suelos revestidos de cemento pulido o por baldosas de barro, dos materiales naturales y típicos de las construcciones de la isla blanca.
Elementos arquitectónicos
Las casa tradicionales ibicencas son de formas cúbicas y tienen muros gruesos para protegerlas del calor en verano y hacerlas más cálidas en invierno. Algunos elementos característicos de la arquitectura pitiusa habituales en las cocinas, son las ventanas pequeñas, los arcos y las vigas de madera a la vista, que se convierten en parte fundamental de la decoración.
Muebles de obra
Los muebles de obra encalados son típicos de las cocinas ibicencas. Los armarios se integran de manera natural en la arquitectura y consiguen crear espacios sencillos con una peculiar armonía.
AZUL MEDITERRÁNEO
Aunque el blanco es el color por excelencia de las cocinas ibicencas, es habitual ver puertas y contraventanas pintadas en tonos azules, desde el añil hasta el turquesa, pasando por cualquiera de sus matices marinos. Estas pinceladas de color rompen con la neutralidad del blanco y aportan ese frescor tan característico de la decoración ibicenca.

Vera Iachia

Mireia Pla
Madera
Los materiales naturales son imprescindibles para lograr un look ibicenco en la cocina y la madera destaca entre todos ellos como la gran protagonista. Vigas, puertas, objetos decorativos y muebles de líneas sencillas en los que la textura de la madera natural y clara se impone por encima de las formas.
Fibras vegetales
El carácter campestre de las fibras naturales las convierte en elementos fundamentales en la decoración de una cocina de estilo ibicenco o mediterráneo. Lámparas, capazos y cestos de mimbre se integran a la perfección.
En los textiles destacan las alfombras de yute, las cortinas de arpillera y complementos en tejidos como el algodón y el lino de colores suaves, neutros y naturales.
Eclecticismo
Las cocinas ibicencas mezclan el estilo rústico y los detalles artesanales con una estética minimalista y sobria dominada por la funcionalidad. A su vez, la influencia hippie en la isla, encarnada en la tendencia boho, aporta accesorios orientales, piezas vintage y estampados étnicos que logran un ambiente relajado y alegre.
Flores frescas
Para poner el broche de oro a la decoración de una cocina ibicenca no hay nada mejor que recurrir a las plantas. Como en cualquier estilo mediterráneo o rústico, las flores resultan una opción ideal y en este caso, un ramillete de flores blancas es perfecto para añadir frescura a la estancia.
Relacionado
Relacionado
CLOFFICE: EL DESPACHO DEL MAÑANA
Una solución práctica que consigue cubrir la creciente demanda de espacios adaptados al teletrabajo.
DECORACIÓN EXTERIOR EN NEGRO
PortobelloStreet.es apuesta por el color más elegante de la paleta para decorar espacios exteriores.
INTERIORES Y EXTERIORES FUSIONADOS
Interiores y exteriores se alían para brillan por igual con texturas, colores y estampados que nos ayudan a sentir la naturaleza en su esencia más pura.