UNA BUHARDILLA PARA TRES NIÑAS

Publicado por Marta
Esta reforma en el Pirineo da un giro al estilo clásico de las casas de montaña y está pensada, especialmente, para que la familia disfrute todo el año de su segunda residencia.


REFORMA INTEGRAL DE UN DÚPLEX CON BUHARDILLA
La interiorista Pia Capdevila, responsable de la reforma, usó materiales tradicionales de la zona, pero pintando sobre ellos en tonos grises, para evitar el aspecto de cabaña que produce el color de la madera natural.
La casa tiene tres plantas: planta baja con cocina, comedor y salón, planta primera con tres dormitorios y dos baños, y una buhardilla a dos niveles.

Mesa de centro y aplique de pared de Maisons du Monde
Originalmente la cocina estaba abierta al salón-comedor pero, como una de las premisas de los propietarios era ganar metros cuadrados, se decidió integrar el lugar que ocupaba el antiguo garaje a la vivienda y se ubicó en él la nueva cocina. Esto permitió tener más superficie en la planta baja para aumentar el espacio de almacenamiento, poder añadir un pequeño aseo de cortesía y convertir la zona de estar en una estancia más amplia y cómoda para la familia.


Planta baja
La cocina disfruta de la luz natural de una de las ventanas del antiguo garaje y de otra ventana más pequeña que se abrió en la pared que comunica con el salón. En la cocina se trabajó con la misma paleta de grises que en el resto de la casa, con un papel de rayas en color piedra y con madera natural en el mobiliario de la zona del office. Para conseguir un orden visual a nivel estético en la misma planta, este mismo papel de rayas se repite en el aseo de cortesía. Una de las características de esta reforma es que se usaron los mismos materiales en diferentes estancias pero trabajados con distintos acabados.


Primera planta
La planta primera, donde originalmente estaban todos los dormitorios, se modificó un poco en cuanto a la distribución. Pasó de cuatro dormitorios a tres, uno de ellos como dormitorio en suite con baño y vestidor incluido, y dos dormitorios dobles más, que comparten el mismo baño. El objetivo de unir los dos dormitorios fue ampliar el principal para así poder integrarle un pequeño vestidor y hacer un baño nuevo algo más amplio. El vestidor, que se comunica directamente con el baño sin puertas, disfruta de luz natural ya que está ubicado en el espacio del dormitorio original anexado al principal. Los otros dos dormitorios dobles y el baño de esta planta se han mantenido en la misma ubicación pero reformados para destinarlos a cuartos de invitados.


Buhardilla
Arriba de todo está la buhardilla, que anteriormente era una sala de juegos. Con la reforma, Pia Capdevila diseñó una habitación grande,con baño integrado, en la que no falta de nada para que las tres hermanas puedan compartir tiempo de juego y de descanso. Los dos niveles existentes sirvieron para dividir el espacio en tres estancias de funcionalidad diferente. El resultado es una zona para dormir, con tres camas, separada de un pequeño rincón que funciona como sala de estar, y del área de juegos, diseñada con mobiliario a medida para el almacenaje. Se usó la misma paleta de grises que en el resto de la casa, pero vestido con rosas empolvados. En el baño se usó una base de microcemento gris con los techos pintados en los mismo grises que toda la vivienda.


Proyecto de Pia Capdevila
Fotografías de Jordi Canosa
Estilismo de Mar Gausachs
Relacionado
Relacionado
REESTRENO DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR
Proyecto de reforma integral con el objetivo de conseguir un hogar bonito y funcional.
LA VIE EN ROSE, CÓMODA Y LUMINOSA
Dúplex con terraza de 130m2 distribuidos en dos plantas y ubicado en los bajos de un edificio de viviendas, en las afueras de Madrid.
UN LOFT NEOYORQUINO EN MALASAÑA
Lo único que había de origen en la vivienda era la pared con ladrillo visto, el techo de vigas y el suelo de madera de roble