Seleccionar página

PLANTAS PARA DAR VIDA A TU BAÑO (I)

Publicado por Marta

18 de febrero de 2021

Aunque tu baño sea una estancia pequeña y con poca luz, también es posible decorarlo con plantas. De hecho puede convertirse en el lugar perfecto para algunas especies que crecen casi sin sol, en ambientes húmedos y con temperaturas cálidas. Descubre cuáles son estas plantas y dale estilo, color y salud a tu cuarto de baño.

Cinta o malamadre

Esta planta perenne, de porte colgante, tiene largas hojas luminosas y es fácil de cuidar. Le gusta la humedad en el ambiente, por lo que el baño puede ser una ubicación ideal.

La cinta agradece la luz, pero tolera los lugares en sombra. Es preferible no colocarla en sol directo para evitar quemar las hojas.

El riego debe ser más frecuente en verano, de dos a tres veces por semana, y reducirse a una vez por semana en invierno. Para mejorar el desarrollo de la planta, abónala cada quince días en las estaciones de primavera y verano con fertilizante líquido en el agua de riego.

cinta

Poto

Esta planta trepadora tropical de hoja perenne adora la humedad ambiental y crece sin problemas en una gran variedad de condiciones de iluminación, aunque si la luz es muy débil las hojas tendrán un color menos intenso y serán más escasas.

El poto no tolera los encharcamientos de agua, por lo que debes asegurarte que el sustrato está totalmente seco antes de volver a regarlo. Sabrás que tu planta necesita agua cuando veas que sus hojas están ligeramente arqueadas. Es conveniente abonarla cada mes en proceso de crecimiento y cada tres meses en periodo de descanso.

El poto se multiplica muy fácilmente a través de esquejes. Para ello, corta un tallo que tenga una yema y una raíz aérea, introdúcelo en un vaso con agua o directamente en el sustrato y a las pocas semanas tendrás una planta.
En primavera puedes podar las puntas de los tallos para que así ramifique más y sea más denso. Aprovecha para retirar las hojas que se encuentren en mal estado.

El poto es un gran purificador de ambientes capaz de eliminar, según estudios de la NASA, tóxicos como el formaldehído, el xileno y el benceno, pero también es una planta tóxica y el consumo en exceso de sus hojas es muy peligroso para los animales.

poto

Kentia

Palmera de origen australiano,resistente y de crecimiento lento, que se adapta bien a los ambientes húmedos y sombríos de muchos cuartos de baño.

El exceso de agua puede pudrir las raíces de la kentia, por lo que requiere un suelo que facilite el drenaje. Lo ideal es regarla una o dos veces por semana en verano y sólo una o dos veces al mes en invierno. Si tienes puesta la calefacción en el baño puedes pulverizar la planta con agua de vez en cuando, pues no sólo mejorarás sus condiciones de humedad, sino que quitarás el polvo de sus hojas y así respirarán y lucirán mejor.

La kentia no precisa de fertilizantes ni de trasplantes y no debes podarla bajo ninguna circunstancia, pues esto podría deteriorar el tronco de forma irremediable. Las palmas se secarán y caerán solas cuando hayan cumplido su ciclo o tal vez requieran sólo de un pequeño tirón para desprenderlas.

kentia

Aspidistra

Planta clásica originaria de China, apreciada por su denso follaje y su intenso color verde oscuro y satinado. La aspidistra es perfecta para embellecer tu cuarto de baño porque tolera espacios poco iluminados y es tan fuerte que ni siquiera presenta los problemas de plaga más habituales.

La aspidistra es una planta muy sencilla de cuidar que puede pasar mucho tiempo sin agua, así que preocúpate únicamente de humedecerla una vez a la semana o cuando la parte superior del sustrato se haya secado totalmente.

Para eliminar el polvo que acostumbra a acumularse en sus hojas y anula su verdor, rocíala bien con agua templada en la ducha o sácala al exterior un día de lluvia y ella sola quedará limpia y saneada. Y cuando veas que empiezan a salir nuevos brotes añade abono al agua de riego y conseguirás que desarrolle hojas de mayor tamaño.

aspidistra

Relacionado

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.