¿ES MÁS CARO EL MOBILIARIO A MEDIDA?

Publicado por Marta
¿Es más caro encargar la fabricación de una pieza a medida que comprar un mueble estándar? Eva Mesa, interiorista fundadora de Tinda’s Project, nos da la respuesta.


Desmontando mitos en interiorismo
Existe la idea generalizada que lo que se hace a medida tiende a incrementar su precio, precisamente por ese trabajo extra de adecuarlo, en el caso del interiorismo, al proyecto en cuestión. De hecho, en palabras de Eva Mesa, co-fundadora del estudio de interiorismo Tinda’s Project, el diseño a medida “es un producto que te lo da todo, porque generamos la pieza expresamente en base a las necesidades del cliente”. Una opción que, más allá de las tendencias deco, responde a la exigencia funcional y estética que demandan los proyectos hoy en día, donde se busca sobre todo personalizar al máximo tu entorno más íntimo, el hogar.

El objetivo de esta entrevista es romper una lanza en favor de la fabricación y el diseño a medida porque existe una opinión generalizada de infravalorarlo. “La gente se lo mira poco, van a lo fácil, a lo que ya está hecho”, comenta Eva Mesa. Aunque también reconoce que cuando lo propone a sus clientes, estos se muestran encantados “porque les vas a solucionar un problema que las piezas estándares no consiguen”.


¿Qué principales ventajas aporta al interiorista la posibilidad de desarrollar ‘ex profeso’ algunas piezas para un determinado proyecto?
Ventajas, todas. Es decir, nosotros utilizamos mueble a medida casi siempre porque te permite modelarlo según la necesidad de cada cliente en cuanto a colores, tamaños, texturas, acabados… y te sirve para generar un mayor almacenaje y también para ocultar cosas, como instalaciones, etc., algo que para nosotros es muy importante. Distribuyes cada centímetro según necesita el proyecto.
.
En vuestro caso, llama mucho la atención este recurso. ¿Podía decirse que es uno de vuestros sellos de identidad? ¿Tenéis algún tipo de acabado o diseño propio que implementéis asiduamente?
Sí, recurrimos mucho al mueble hecho a medida por todas las ventajas comentadas anteriormente. Y en cuanto a nuestro sello en este sentido, se evidencia en las texturas y los colores que utilizamos. Y también tenemos algún mueble de diseño propio que lo adaptamos al cliente. Nos gusta ir variando, cambiando tonos, etc.
.
¿Qué perfil de proveedor es el ideal para realizar este tipo de encargos a medida? ¿Es fácil encontrarlos?
Nosotros trabajamos con un taller de carpintería familiar, pequeño, desde hace más de 10 años. Y no, no es fácil encontrarlos, han de ser buenos profesionales porque lo que se más se valora es que capte bien el concepto a partir de la idea que nosotros le planteamos y lo transforme en la pieza final.
.
¿Cuáles son las piezas/productos más factibles de hacerse a medida en un proyecto?
Mobiliario y tapicería. En Tinda’s Project, los sofás y las butacas las hacemos siempre a medida.

Pensando en el cliente, ¿cómo responde a esta opción cuando se la ofrecéis?
Normalmente está encantado. Porque le estás dando algo que no le da el resto y porque le vas a solucionar un problema que las piezas estándares no lo hacen. Generamos la pieza expresamente en base a las necesidades del cliente, por tanto, es un producto que te lo da todo.
.
¿Qué hay de cierto en que lo hecho a medida es mucho más caro?
No lo es, te puede salir al mismo precio. Es más, si lo comparamos con un producto de nivel (por ejemplo, italiano, de catálogo) a veces éste resulta más caro. El mueble a medida está en un punto medio. Podemos asegurar que un sofá a medida te cuesta lo mismo que si lo compras en la tienda y, además tienes la ventaja de optar a un abanico más amplio en cuanto a tapicerías y, por supuesto, lo tienes en las medidas exactas que necesitas.
Y no solo eso, cuando haces un sofá a medida puedes incluso -como nos ha pasado con algún cliente- que la mitad del sofá tenga una dureza y la otra mitad, otra, porque puedes determinar los rellenos de los asientos según el deseo que te transmite el cliente. Y lo mismo pasa con la altura de los respaldos o los brazos. Hacerlo a medida es la personalización total.

Eva Mesa
Precisamente, hablando de personalización. ¿En qué se diferencia ‘hacerse a medida’ y ‘personalizarse’?
A medida lo haces todo completo desde cero. Y cuando personalizas, es coger una pieza ya hecha y adaptarla en cuanto a colores, tejidos, etc. para darle un aire al gusto personal del cliente, pero no la estás haciendo ‘ex profeso’ para éste.
.
Hoy en día, la fabricación/diseño a medida, ¿consideras que está infra o sobrevalorada?
Yo creo que está infravalorada. Por que la gente recurre a lo que ya está hecho, se lo mira poco… No le dan el valor que tiene el trabajo artesano. Lo descartan porque se creen que va a ser caro y no es verdad. A veces el precio lo descartamos antes de tenerlo en cuenta.
¿Hay alguna pieza hecha a medida en alguno de vuestros proyectos que quieras destacar?
Todas tienen algo. Tenemos varias piezas de diseño propio aunque si tuviera que decantarme destacaría unos silloncitos individuales con brazo redondeado que hemos incluido en varios proyectos. El diseño tiene más de 10 años pero seguimos ofreciéndolo porque es súper cómodo y su línea atemporal no pasa de moda. Además, el cliente puede elegir los acabados totalmente a su gusto y que queden perfectamente integrados en el estilo de la estancia.
.
¿Crees que lo hecho a medida revaloriza una estancia o en general un proyecto?
Por supuesto. Para mi, sí, mucho. Y sobre todo si tenemos en cuenta que hoy por hoy mayormente todas las viviendas están faltas de espacio, donde guardar cosas, y con esta opción lo solucionas perfectamente.
.
Eva, dirías que lo hecho a medida es sinónimo de…
Practicidad, personalidad e integración.
Relacionado
Relacionado
HOGARES CON AROMA FLORAL
Para conseguir relajarnos y trasportarnos a un lugar mágico no es necesario estar rodeado de campos, bosques, playas o espacios naturales
CLOFFICE: EL DESPACHO DEL MAÑANA
Una solución práctica que consigue cubrir la creciente demanda de espacios adaptados al teletrabajo.
INTERIORES Y EXTERIORES FUSIONADOS
Interiores y exteriores se alían para brillan por igual con texturas, colores y estampados que nos ayudan a sentir la naturaleza en su esencia más pura.