CONSUMO RESPONSABLE EN TU COCINA

Publicado por Marta
Las cinco prácticas indispensables para fomentar un consumo más responsable en tu cocina.


En la llamada ‘slow life’ que hemos priorizado como forma de vida, es importante revisar algunas prácticas cotidianas y adoptar nuevos hábitos, más acordes con los objetivos del futuro, siendo la cocina uno de los escenarios a tener más en cuenta. Relacionado con el consumo de lo que comemos y la organización de los alimentos, Mobalpa aconseja priorizar los productos a granel y de origen local, así como guardar solo lo necesario en los armarios, destacando soluciones como la despensa o el verdulero.

A punto de estrenar el 2022, muchos de nosotros ya hemos empezado a pensar en esos buenos propósitos que deseamos implementar en el nuevo año. Mobalpa, como compañía especializada en diseño y decoración de cocinas y muebles del hogar, quiere ofrecer su particular aportación en materia de buenas prácticas en la cocina para fomentar un consumo más responsable y consciente, sabedora que éste es uno de esos propósitos que nunca fallan en la tradicional y prometedora check-list.
En una época marcada por el slow life como forma de vida más sostenible en la mayoría de aspectos que rodean nuestro día a día, no está de más revisar algunos de nuestros hábitos, especialmente en espacios de la casa tan importantes como la cocina. Con el objetivo puesto en esta forma de consumir más consciente que todos buscamos, la organización y el equipamiento en la cocina resulta imprescindible para conseguirlo. Mobalpa propone cinco pequeños gestos que conducen a un gran cambio, en este caso, relacionados con los alimentos.

Comprar productos locales
Dar prioridad al comercio de proximidad también significa asegurarse de consumir alimentos de mejor calidad con una huella de carbono reducida, valorar el trabajo de los productores y contribuir al funcionamiento de la economía local. En esta transición hacia un consumo más razonado y razonable, una solución como el verdulero se impone en la cocina como una interesante alternativa al frigorífico.
PRIORIZAR LOS PRODUCTOS A GRANEL
Hay muchos y muy buenos motivos para comprar a granel. Ir al supermercado o a la tienda con tarros vacíos o bolsas reutilizables supone evitar los envases de plástico, reducir los residuos y, además, ahorrar al comprar a peso. No hay nada como una despensa para conservar las legumbres, la pasta, los cereales y otros productos en conserva y embotados. Un espacio que gana cada vez más peso en la cocina, y que regresa con fuerza gracias a propuestas como las de Mobalpa, que crea espacios modernos y muchas posibilidades de almacenaje perfectamente compartimentados para una mejor organización.significa asegurarse de consumir alimentos de mejor calidad con una huella de carbono reducida, valorar el trabajo de los productores y contribuir al funcionamiento de la economía local. En esta transición hacia un consumo más razonado y razonable, una solución como el verdulero se impone en la cocina como una interesante alternativa al frigorífico.


Poner orden
Consumir más conscientemente también implica poner orden en los armarios y cajones. Liberar espacio, deshacerse de lo superfluo y conservar solo lo esencial es también una forma de organizarse para poder acoger nuevos utensilios más duraderos. Una vez que se ha hecho la selección y se han sustituido los recipientes de plástico por vidrio o las bolsas de conservación por envases reutilizables, ¡solo hay que compartimentar al estilo Marie Kondo! Las cajas o separadores para cajones deslizantes de madera son perfectos para ello. Así, el almacenaje en la cocina es más sencillo y anima a comprar solo lo que es realmente necesario.

El hábito de reciclar
Reducir los residuos es un primer paso esencial, pero reciclar correctamente es igual de importante. Para ello, Mobalpa ofrece numerosas soluciones con cubos de basura de distintos tamaños y capacidades que permiten crear la combinación ideal para cada estilo de vida. Se acabaron las cajas de almacenaje temporal para las botellas de vidrio o las cestas para los envases de plástico. No solo se gana espacio en la cocina, sino que además se recicla mejor y con total discreción.
Ahorro de agua
La cocina es una estancia en la que se gasta mucha agua, a veces sin ni siquiera darse uno cuenta: fregando platos, limpiando, preparando las comidas… Para evitar este desperdicio, se puede reutilizar el agua de cocción para otros usos, comprar un lavavajillas o poner un grifo monomando con regulador de agua que reduce a la mitad el caudal de presión, evitando así fugas y reduciendo el consumo de agua.


Imágenes de Mobalpa
Relacionado
Relacionado
HOGARES CON AROMA FLORAL
Para conseguir relajarnos y trasportarnos a un lugar mágico no es necesario estar rodeado de campos, bosques, playas o espacios naturales
CLOFFICE: EL DESPACHO DEL MAÑANA
Una solución práctica que consigue cubrir la creciente demanda de espacios adaptados al teletrabajo.
INTERIORES Y EXTERIORES FUSIONADOS
Interiores y exteriores se alían para brillan por igual con texturas, colores y estampados que nos ayudan a sentir la naturaleza en su esencia más pura.